Nueva Ley PulpÃn. La Comisión Permanente del Congreso aprobó en primera votación para que estudiantes de Institutos trabajen 3 años para ganar experiencia laboral sin ningÃn tipo de remuneración.
El Proyecto de Ley ha sido presentado por la parlamentaria fujimorista Rosa Bartra, quien indica que los estudiantes de Institutos trabajen 3 años sin ganar ni un sol.
Muchos otros congresistas están en contra de este Proyecto de Ley como Marisa Glave, quien no dudó en señalar que se tratarÃa de una forma de explotación laboral, ya que los estudiantes no ganarán ningún sol pero sà generará ganancias a las empresas.
Este Proyecto de Ley modifica en el inciso C del artÃculo 44 de ‘Duración de la Jornada formativa’, donde se explica que la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo «no puede exceder las cuatro horas diarias o las 20 horas semanales«.
Esta propuesta se ha justificado en el marco en que la experiencia es necesaria para  «complementar su formación teórica-práctica», sin embargo no recibirá ningún tipo de solvencia económica para el trabajador, aunque sà genere ganancias a la empresa.
«De la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo: Dado que las experiencias formativas se asocian a las unidades didáctica de aprendizaje fijadas en el plan de estudio correspondiente a la carrera técnica del alumno beneficiario, como sucede en las pasantÃas, y siendo un convenio formativo voluntario, el estudiante no recibirá subvención económica alguna», se lee en el proyecto de ley.
[POR MAYORÃA] #CP aprueba en primera votación #PL que propone modificar diversos artÃculos de la Ley 28518, Ley de Modalidades Formativas Laborales. pic.twitter.com/SUx4P1TmTn
— Congreso del Perú (@congresoperu) 21 de febrero de 2018
De | Peru21 - Foto: Metalmecanica.com