La dificultad de aprendizaje de las matemáticas o afines se podrÃa deber a la falta de una hormona llamada tiroxina que se transfiere durante el embarazo
Las matemáticas siempre han sido un monstruo para los niños y estudiantes, que difÃcilmente pudieron derrotar en el colegio.
Si nunca fuiste bueno en este curso, a pesar de que intentaste de todo para lograrlo: tutores, repasos y clases extras, puede que no haya sido completamente tu culpa, sino la de alguien más: tu madre.
Según un estudio realizado el Centro Médico de la Universidad VU en Amsterdam, bajos niveles de una hormona llamada tiroxina, la cual es transferida a través de la madre durante el embarazo, provoca que las personas nazcan con el doble de probabilidades de tener problemas al aprender aritmética, recoge Dayli Mail.
Una investigación que estudió a casi 1.200 niños desde que estaban en el vientre materno hasta su etapa escolar. Primero registraron sus niveles de tiroxina durante 12 semanas del embarazo. Cuando los niños crecieron, compararon sus resultados en pruebas de aritmética y lenguaje con el nivel de hormonas durante su gestación.
Finalmente, luego de la investigación se encontró que los niños con menor nivel de tiroxina tenÃan 90% más probabilidades de obtener notas bajas en matemáticas durante su etapa escolar.
CÓMO AUMENTAR LA TIROXINA
Si luego de leer la primera parte, estuvo pensando de qué manera puede aumentar esta hormona en su organismo, pues no se preocupe.
Existen suplementos en forma de tabletas que se les recomienda tomar a las mujeres en las primeras cuatro semanas del embarazo, ya que esta hormona es esencial para el completo desarrollo del cerebro.
Otra de las soluciones es el consumo de yodo durante el embarazo, aproximadamente de 100 a 150 microgramos al dÃa. Ya que este elemente es esencial para la producción de la hormona, y puede encontrarse en alimentos como la leche y el pescado.
La investigación fue presentada ante la Sociedad Europea para la reunión anual de EndocrinologÃa Pediátrica en Irlanda.
Ahora ya sabes quién es el culpable.
De | elcomercio.pe