El sistema operativo chino estará disponible a partir de octubre, asà lo indicó los responsables de la Academia de IngenierÃa China quienes son los responsables de su desarrollo.
El objetivo es que este software de fabricación nacional pueda competir con los desarrollos de Microsoft, Apple y Google, en dos años en el escritorio informático y en cuatro años en dispositivos móviles, comentan en la agencia oficial Xinhua.
La situación de China es particular, China ha aprovechado para “cortar cabezasâ€, poniendo trabas a Apple u Google, bloqueando a Symantec y Kaspersky en equipos gubernamentales o nombrando a Windows 8 como “amenaza para la seguridad nacionalâ€.
Por todo ello no debe extrañarnos el desarrollo de un sistema operativo propio chino aunque no está claro que pueda competir con los grandes del sector a no ser por la imposición del mismo.
De | muycomputer.com