Un equipo de arqueólogos descubren dos antiguas ciudades mayas en la selva mexicana, que incluyen ruinas de una pirámide, un palacio, altares y otros monumentos de piedra.
Una de las ciudades ya habÃa sido localizada en la década de 70 por el arqueólogo norteamericano Eric Von Euw –quien por entonces la bautizó como Lagunita–, y a pesar de que el experto habÃa dejado varios archivos sobre las ruinas, jamás precisó su localización, lo que impidió su hallazgo durante varios intentos posteriores.
La otra ciudad, que fue descubierta por la misma expedición en cercanÃas a Lagunita y fue bautizada como Tamchen. Sale a la luz por primera vez en la historia moderna, en lo que representa uno de los mayores hallazgos arqueológicos sobre la cultura maya de los últimos tiempos.
Simplemente ambos hallazgos fueron posibles gracias a fotografÃas aéreas tomadas sobre la selva tropical de Yucatán, en el estado mexicano de Campeche, según precisó Ivan Sprajc, del Centro de Investigación de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia, lÃder de la investigación.
Principales hallazgos
Entre los princiaples hallazgos se encuentran varios edificios y monumentos en ruina, la atención de los arqueólogos fue especialmente captada por una enorme puerta de piedra con una gigantesca boca tallada, que, según los expertos, representa una deidad maya de la fertilidad de la tierra. Al respecto señalaron que «estas puertas simbolizan la entrada a una cueva y, en general, a un mundo acuoso, lugar del origen mitológico del maÃz y morada de los ancestros».