Los cientÃficos espaciales chinos luego de realizar una revisión de su Robot Explorador Chino, en un comunicado, se limitaron a reportar fallos en el robot.
«Yutu» estaba en inactividad y ya estuvo apagado dos semanas a principios de este mes para resistir las frÃas temperaturas de la noche lunar, cuando se alcanzan los 180 grados bajo cero.
La noche lunar dura 14 dÃas terrestres, y durante ese espacio de tiempo la cara del satélite en penumbra no recibe ninguna radiación solar, energÃa necesaria para alimentar los aparatos de investigación chinos.
La sonda lunar Chang E3, que transportó el robot, aterrizó en la Luna el 14 de diciembre, más de 37 años después de que la Unión Soviética realizara el anterior alunizaje controlado en el satélite terrestre. «Yutu» comenzó a rodar por el suelo selenita pocas horas después.
El «Conejo de Jade», dotado de cámaras y un brazo articulado para llevar a cabo excavaciones, examinará la geologÃa lunar y buscará recursos naturales durante tres meses.
Fuente: http://www.rpp.com.pe/